El 10 de marzo de 1535, Fray Tomás de Berlanga topó accidentalmente con el Archipiélago, que fue incorporado oficialmente al Ecuador el 12 de febrero de 1832. La provincia es creada por tercera vez y de forma definitiva con el nombre de Galápagos, el 18 de febrero de 1973. Galápagos fue declarado por la UNESCO como Patrimonio Natural de la Humanidad y Reserva de la Biosfera.
Las islas son cimas de volcanes basálticos con una elevación de 1,5 kilómetros de la plataforma marina. Hay otras elevaciones como el Cerro Azul en la Isabela, volcanes con calderas de 4 y 9 metros de diámetro y con profundidades de hasta 1 kilómetro. La superficie se ha desarrollado a partir del basalto, ya sea en forma de lava o piroplastos, (ceniza o pómez).
Hay cuatro islas habitadas que son los cantones San Cristóbal, Isabela, Floreana y Santa Cruz, con una amplia producción agropecuaria, pesquera y ganadera.
OPORTUNIDAD DE ÚLTIMA HORA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario